Nadie habita estas casas en Japón

Dic 4, 2024 | Curiosidades | 0 Comentarios

Las casas akiya son viviendas abandonadas o deshabitadas en Japón. El término «akiya» significa literalmente «casa vacía». Este fenómeno ha crecido considerablemente debido a varios factores, como el envejecimiento de la población, la migración hacia las grandes ciudades y la disminución de la tasa de natalidad.

Razones del aumento de casas akiya:

  1. Descentralización: La población tiende a concentrarse en las grandes áreas urbanas como Tokio y Osaka, lo que deja a muchas casas vacías en áreas rurales o en ciudades más pequeñas.
  2. Envejecimiento de la población: Muchos propietarios de casas en áreas rurales son personas mayores que fallecen o se mudan a residencias de ancianos, dejando las propiedades desocupadas.
  3. Costo de mantenimiento: Heredar una casa en Japón puede ser costoso debido a los impuestos y el mantenimiento. En muchos casos, los herederos prefieren no tomar posesión de la propiedad, lo que contribuye a su abandono.

Oportunidades:

Japón ha implementado iniciativas para lidiar con este problema, como los llamados «bancos de akiya» (akiya banks), que son bases de datos en línea donde se listan estas propiedades a precios extremadamente bajos, a veces incluso regaladas, con el fin de revitalizar comunidades rurales.

  • Incentivos gubernamentales: Algunas regiones ofrecen subsidios o asistencia para remodelar las propiedades. El gobierno busca atraer tanto a locales como extranjeros para repoblar estas zonas.

Las akiya pueden representar una oportunidad única para quienes buscan invertir en propiedades en Japón, especialmente si están dispuestos a restaurarlas o a vivir en áreas menos pobladas. ¿Te interesa conocer más sobre cómo invertir en este tipo de propiedades?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS RECIENTE

Loading